¿Sabías que el trasplante capilar robótico ofrece varias innovaciones significativas en comparación con las técnicas tradicionales? Este procedimiento estético, que trabaja en la restauración capilar con tecnología avanzada, permite realizar extracciones de folículos pilosos con una precisión milimétrica para lograr una cabellera abundante, permanente y sin cicatriz lineal.
A continuación, compartimos 8 poderosas razones para planificar realizarte de un trasplante capilar robótico en la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla antes de que finalice el año 2024:
1.- Técnica FUE avanzada: el trasplante capilar robótico utiliza la técnica de extracción de unidades foliculares (FUE), que es menos invasiva y reduce el riesgo de cicatrices visibles. Primero, se escanea el área del cuero cabelludo para identificar y buscar cada cabello. Luego, el cabello se extrae selectivamente para así mantener el buen aspecto del área donante. Finalmente, el cirujano plástico certificado trasplantará los injertos en el área deseada, apreciando sus resultados aproximadamente 6 meses después del procedimiento.
2.- Precisión en la extracción: los sistemas robóticos de esta técnica de medicina estética para la restauración capilar México utilizan imágenes en 3D y algoritmos para identificar y extraer folículos de manera altamente precisa, lo que mejora la tasa de supervivencia de estos injertos.
3.- Menor trauma tisular: con este tipo de procedimiento es posible minimizar el daño a los tejidos circundantes, ofreciendo una recuperación más rápida y menos hinchazón postoperatoria. El Dr. Aristides Arellano Huacuja, cirujano plástico en Puebla utiliza las técnicas más novedosas en la Unidad de Injerto Capilar de la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla, por lo que puedes agendar una consulta en los teléfonos (222) 243 6505, (222) 243 7740, (222) 266 9168, o por el whatsapp: +(52) 2211690020
4.- Control de calidad: los procedimientos robóticos aseguran un control de calidad más riguroso durante la extracción y la implantación de los folículos, mejorando así los resultados finales del trasplante capilar robótico de acuerdo a las características de cada paciente.
5.- Menor riesgo de infección: al ser un procedimiento estético poco invasivo, el riesgo de infecciones postoperatorias puede ser menor en comparación con métodos tradicionales más agresivos que podían alargar más la recuperación.
6.- Recuperación acelerada: la mayoría de los pacientes a quienes se les realiza el trasplante capilar robótico pueden volver a sus actividades diarias en pocos días, lo que permitirá disfrutar de las festividades de fin de año sin largas interrupciones.
7.- Asesoría médica personalizada: antes del procedimiento de medicina estética, se realiza una evaluación médica completa por parte del cirujano plástico certificado para determinar la idoneidad del paciente, asegurando que el tratamiento sea seguro y efectivo.
8.- Resultados naturales y duraderos: este tipo de tecnología para la restauración capilar México se basa en la extracción precisa de los folículos, lo que resulta en un aspecto más natural. Así mismo, los folículos trasplantados son permanentes, lo que significa que disfrutarás de un cabello más denso y natural a largo plazo.
Para garantizar todos estos resultados y ventajas del trasplante capilar robótico, el procedimiento deberá ser realizado por personal médico especializado, como el Dr. Aristides Arellano Huacuja, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el área de medicina estética y de restauración capilar México.