A través de nuestra mirada logramos comunicarnos y conectar con otras personas, y es justamente por esta razón que en los últimos años ha cobrado cada vez más importancia el mantener su aspecto fresco y juvenil, lo cual es posible gracias a la blefaroplastia, la cirugía estética de ojos más realizada en el mundo, tanto por hombres como por mujeres.
Tanto es así, que la blefaroplastia se ha convertido en una de las operaciones de cirugía estética más realizadas a nivel mundial, siendo la liposucción la que lidera la lista con 1,9 millones de operaciones, seguida por la mamoplastia de aumento de senos y por la blefaroplastia, ambas con más de un millón de intervenciones realizadas cada una, durante el 2021.
¿Qué es la blefaroplastia y por qué es tan demandada?
Conocida también como “lifting de párpados”, la blefaroplastia es una intervención o procedimiento quirúrgico de tipo ambulatorio que consiste en eliminar el exceso de piel que se va acumulando sobre los párpados a medida que envejecemos. Este procedimiento de cirugía facial también trata las bolsas que se generan en la zona inferior de nuestros ojos debido a la caída natural de los tejidos que soportan y rodean al ojo. Gracias a esta cirugía, es posible rejuvenecer nuestra mirada, dándole mayor frescura al eliminar el aspecto de cansancio.
Además de la predisposición genética, las causas o factores que aceleran la caída de los párpados están relacionados a altos niveles de estrés, a una deficiente calidad del descanso y a una mala alimentación.
Es importante destacar que, además del beneficio estético que se logra con esta cirugía facial, existen otros casos en los que los párpados caídos afectan de manera importante el campo de visión de los pacientes impidiendoles ver bien, por lo cual luego de realizar este procedimiento es posible recuperar un campo de visión despejado y más amplio.
Entre las ventajas de realizar una blefaroplastia se encuentra el corto tiempo de duración de la intervención (apenas unas pocas horas), es indoloro, no requiere hospitalización, no deja cicatrices ni marcas y la o el paciente sólo requiere de un par de días de recuperación, por esto muchas personas eligen un día viernes para realizársela y así aprovechar el fin de semana para reposar.
En el caso específico del procedimiento que llevamos a cabo en la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla para el éxito de la blefaroplastia se incluye el láser quirúrgico de CO2 que pasa a través de una piedra preciosa (en este caso el diamante) para realizar con exactitud las incisiones y así lograr un corte más nítido y preciso. El corte con láser nos permite realizar la hemostasia o sellado de los vasos o venas para evitar que aparezcan moretones o una inflamación importante en el procedimiento transconjuntival (que es realizado en el párpado inferior).
En cuanto a los cuidados necesarios para mantener los resultados de la blefaroplastia es muy importante que el o la paciente evite la exposición directa a los rayos UV durante las semanas posteriores a la cirugía, a fin de no afectar los tejidos intervenidos, y tampoco deberá realizar esfuerzos físicos ni deportes intensos.
Para realizar un diagnóstico personalizado y poder proceder con la blefaroplastia o cualquier otra cirugía facial es preciso que el o la paciente acuda primero a un cirujano plástico con experiencia y que se encuentre actualizado con las últimas tendencias en medicina estética. El Dr. Aristides Arellano Huacuja, médico cirujano en Puebla, y su equipo de profesionales atienden de manera personalizada a cada paciente para responder a cualquier duda relacionada con este procedimiento.
Haz tu cita con el Dr. Aristides Arellano Huacuja a través de los teléfonos: (222) 243 6505, (222) 243 7740, (222) 266 9168, o por el whatsapp: +(52) 2211690020. También puedes visitarnos y conocer nuestra clínica ubicada en la calle 20 Sur #2539, Col. Bella Vista Puebla, Pue. México, C.P. 72500.