Con irregularidades 1 de cada 10 lugares que realizan cirugía plástica, cómo evitar ser engañado por una de ellas

Inició el año 2025 y, con ello, el propósito de muchas personas es hacerse una cirugía plástica para verse y sentirse mejor. Si perteneces a este grupo debes saber que estás tomando una buena decisión, sin embargo, para garantizar tu seguridad y buenos resultados es fundamental que revises con extremo cuidado en dónde te llevarás  a cabo este procedimiento, pues existen muchos lugares que sacrifican la calidad del servicio para reducir costos y con ello ponen en riesgo a sus pacientes.

No es una exageración.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y el Sistema Federal Sanitario reportan que anualmente ubica con anomalías a más del 10% de  clínicas con prestación de servicios de cirugía estética que inspecciona.

Entre las irregularidades detectadas destaca que algunos de los lugares no cuentan con autorización sanitaria para prestar los servicios que promocionan; que las condiciones sanitarias no son las adecuadas; que el personal carece de estudios con validez oficial y de cédula profesional; o bien, que no tienen cirujanos plásticos certificados. También se detectó la ausencia de aviso de funcionamiento o licencia sanitaria, medicamentos con fecha de caducidad vencida, equipo médico sin registro sanitario, no permitir acceso para constatar condiciones sanitarias, no presentar documentación que acredite el buen funcionamiento del establecimiento, así como contar con quirófano dentro del consultorio.

La cifra es importante pues implica que el 11.8% de los lugares que se revisaron no cumplían con lo necesario para garantizarte un procedimiento adecuado y seguro.  Por ello es fundamental que revises las certificaciones con las que cuente el lugar en el que te realizarás la cirugía plástica y que desde un inicio tengas en cuenta que si bien es importante el costo de la misma, no puede ser el punto prioritario para tomar una decisión, pues lo fundamental siempre será tu seguridad y esa va ligada a una calidad comprobada en el trabajo del lugar, como la que te da la  Clínica Dermatológica y Cirugía Estética del reconocido cirujano plástico en Puebla, Doctor Arístides Arellano.

La Clínica Dermatológica y Cirugía Estética  cuenta con más de 30 años funcionando con resultados exitosos avalados por sus pacientes, tratamientos seguros, así como especialistas y cirujanos altamente capacitados.  El  doctor Arístides Arellano Huacuja , reconocido cirujano plástico en Puebla, cuenta con diversos reconocimientos por su labor, entre otros: del Fellow International College of Surgeons, el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2002, además de haber sido miembro del Comité  Evaluador del Premio Estatal  en el área de Tecnología y Ciencias Médicas.

El propio  doctor Arístides Arellano Huacuja, director de la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética, en entrevista señala que una  cirugía plástica o una cirugía estética debe hacerse con el cuidado y  equipo correcto, por lo que advierte que ”el problema es que muchas veces van a un lugar más económico pero no se preguntan por qué en otro lugar me cobraban más, piensan que todos los médicos usan los mismos materiales y no es así. Es un riesgo insistir en cosas económicas que no tienen los registros y estudios que soporten que es un producto bueno».

Una cirugía plástica o una cirugía estética  realizada en un lugar de calidad probada como la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla  te ofrece garantías y eso es fundamental ante los riesgos que conlleva la realización de una intervención quirúrgica.

¿Cómo elegir correctamente el lugar para una cirugía plástica segura?

Según la COFEPRIS para elegir un lugar seguro y confiable para realizar una cirugía plástica debes considerar los siguientes puntos:

1. Verifica la autorización sanitaria

2. Condiciones sanitarias adecuadas

3. Personal capacitado y certificado

4. Aviso de funcionamiento o licencia sanitaria

5. Revisión de medicamentos y equipo médico

6. Documentación visible

7. Transparencia y acceso

8. Evita precios sospechosamente bajos

9. Investiga opiniones y casos previos

Si buscas un procedimiento seguro y efectivo es fundamental consultar con un especialista como el Dr. Aristides Arellano Huacuja, cirujano plástico en Puebla, a través de los teléfonos (222) 243 6505, (222) 243 7740, (222) 266 9168, o por el whatsapp: +(52) 2211690020 con el objetivo de iniciar tu proceso con la mayor confianza e información posible.

Deja una respuesta