Por fin despídete de las piernas con piel de naranja y recupera su belleza

En materia de belleza, una de las preguntas más recurrentes, principalmente entre las mujeres, es cómo eliminar piel de naranja, es decir, las siempre molestas celulitis. Existe una buena noticia ante esa duda y es que ya existen procedimientos revolucionarios como los que ofrece la  Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla, con los cuales puedes despedirte de las piernas con piel de naranja, así como de otras partes del cuerpo con celulitis.

El doctor el doctor Arístides Arellano Huacuja, director de este centro médico, indica en entrevista que existen distintos tratamientos para combatir la celulitis como la Endermología, Lipomassage, Mesoterapia, o  Carbossi terapia que se pueden aplicar en la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla.

¿Celulitis qué es

Muchas personas se preguntan celulitis qué es y por qué sale celulitis, y saberlo es importante para entender cómo puede ser tratado el problema, pues existen falsas creencias al respecto.

Para entender por qué sale celulitis , lo primero es entender que no es simple grasa, sino grasa atrapada bajo la piel debido a que sus fibras, el colágeno y la elastina se han debilitado.

De esta forma, para saber la celulitis qué es  debemos comprender que existen numerosas razones, las principales son: los genes, la forma natural del cuerpo, sus hormonas, la alimentación y la cantidad de líquidos que bebe

El siguiente paso para saber por qué sale celulitis es conocer cómo se forma. La llamada piel de naranja es causada por tres factores importantes que se presentan en las capas profundas de la piel: aumento de la actividad de los depósitos de grasa, retención de líquidos y endurecimiento del tejido conjuntivo. 

¿Cómo eliminar piel de naranja?

.Ante la pregunta ¿cómo eliminar piel de naranja? El doctor Arístides Arellano Huacuja, director de la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla, señala que así como el proceso de celulitis lleva mucho tiempo en desarrollarse, para obtener éxito en el tratamiento es necesario ser constante, no obstante, es posible, siguiendo una serie de pasos y tratamientos, pues la ciencia médica proporciona ahora nuevos recursos tecnológicos para acelerar su desaparición como la endermologia y el Hydrofor. 

Así, si quieres conocer cómo eliminar piel de naranja debes:

Tratar de mantener un peso ideal, pues la obesidad contribuye a la aparición de piernas con piel de naranja. 

Llevar una alimentación más sana, toda vez que las piernas con piel de naranja o la celulitis en otras partes del cuerpo son más probables cuando hay un alto  consumo de grasas. 

.

Tener un chequeo médico con regularidad, sobre todo con el ginecólogo para que vigile su funcionamiento hormonal.

Hacer ejercicio por lo menos tres días a la semana. Los ejercicios aeróbicos son los mejores.

Realizar la Endermolgia dos o tres veces por semana, pero no espere que la terapia resuelva el problema. Es un tratamiento francés que incrementa la circulación, estimulando a  la piel para que produzca  colágeno y elastina, y que los depósitos de grasa que existen debajo de la piel sean destruidos. 

Tomar dos litros de agua natural diarios para lograr eliminar las toxinas que se desprenden con el tratamiento.

En el caso de la Endermolgia, de igual manera deben de completarse 20 sesiones continuas y puntuales para no perder el efecto y comprender que en las primeras 10 sesiones logramos el acondicionamiento de la piel y en las 10 siguientes se obtiene el proceso reductivo y de reafirmación de la piel, señala e.l doctor Arístides Arellano Huacuja, director de la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla,

La Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla,  cuenta con más de 30 años funcionando con resultados exitosos avalados por sus pacientes, tratamientos seguros, así como especialistas y cirujanos altamente capacitados.  El  doctor Arístides Arellano Huacuja es un cirujano plástico certificado que cuenta con diversos reconocimientos por su labor, entre otros: del Fellow International College of Surgeons, el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2002, además de haber sido miembro del Comité  Evaluador del Premio Estatal  en el área de Tecnología y Ciencias Médicas.